El Informe 2020

El Capítulo 1 tiene como objetivo llenar los vacíos en el conocimiento de las definiciones claves y las disposiciones del Tratado relativas a la transparencia, el intercambio de información y el desvío. Ilustra la necesidad de transparencia y de una mayor acción eficaz y cooperativa entre las partes interesadas del TCA para prevenir y mitigar el desvío, y proporciona lecciones aprendidas y recomendaciones que pueden ser útiles para los Estados Partes en la implementación de las disposiciones del Tratado para dicho fin. Para ilustrar eficazmente estos retos yrespuestas, este capítulo incluye discusiones sobre la transparencia, el intercambio de información y el desvío en el proceso formal del TCA y el texto del Tratado, la acción cooperativa en el control de las transferencias de armas para hacer frente al desvío, y las medidas de prevención y mitigación del desvío. Debido a que investigar, explorar y analizar los casos de desvío puede ayudar a demostrar la importancia de la transparencia y el intercambio de información para hacer frente al desvío, en este capítulo se presentan varios estudios de casos ilustrativos.

El capítulo 2 proporciona un panorama detallado de los informes anuales del TCA de 2018. Incluye un análisis general de las prácticas sobre la presentación de informes, comparando los informes anuales del TCA de 2017 y 2018. El análisis identifica los cambios en las prácticas de presentación de informes y evalúa si las inconsistencias y lagunas identificadas en el análisis del Monitor del TCA de los informes anuales del TCA de 2017 fueron abordadas y resueltas en los informes de 2018.

El capítulo 2.2 incluye perfiles de país para cada Estado Parte obligado a presentar un informe anual sobre el TCA en 2018. Cada perfil proporciona datos sobre parámetros claves de las prácticas de presentación de informes (informes públicos, presentación dentro de los plazos, omisión de información por razones de seguridad), así como también un resumen de las buenas prácticas de presentación de informes y las áreas de mejora. Los perfiles también contienen un resumen de las transferencias notificadas por cada Estado Parte, centrándose en la información básica comparable, como el número y la situación de los socios exportadores/importadores, y destaca las mayores transferencias notificadas por dicho Estado Parte en 2018. 

El capítulo 2.3 tiene como objetivo proporcionar la información presentada por los Estados Partes de manera que permita una mejor comparación entre los informes anuales del TCA, incluyendo tablas que muestran las prácticas de presentación de informes de cada Estado Parte obligado a presentar un informe anual en 2018. Al proporcionar información fácilmente accesible y comparable en la que se detallan las decisiones adoptadas por cada Estado Parte con respecto a la forma en que informa sobre las exportaciones e importaciones, resulta más sencillo identificar las diversas prácticas de presentación de informes y, a su vez, proporcionar un mayor contexto y comprensión de las transferencias de armas a nivel mundial.

El capítulo 3.1 incluye una evaluación resumida de los informes anuales de 2019 presentados en el periodo de plazo para la presentación de informes. Se prevé que más Estados Partes presentarán su informe en el tiempo entre el plazo legal y el comienzo de la CSP6. Este análisis se ampliará aún más en el informe del Monitor del TCA del próximo año.

El capítulo 3.2 incluye una evaluación resumida de los informes iniciales y sus actualizaciones presentadas por los Estados Partes hasta junio de 2020. De esta evaluación se desprende un análisis sobre el incumplimiento de la obligación de presentar informes, en el que se destacan los retos que enfrentan los Estados Partes para cumplir las obligaciones para la presentación de informes y los esfuerzosdel WGTR y la Secretaría del TCA para abordarlas.

Verificado por MonsterInsights